HG

Vivienda nueva vs. segunda mano: ¿Cuál es mejor inversión?

vivienda nueva vs. segunda mano

La decisión de compra de una vivienda es una de las decisiones más complicadas que tomamos en nuestra vida. En HG Patrimonial te mostramos las ventajas de invertir en vivienda nueva vs. segunda mano ¡Sigue leyendo!

Vivienda nueva vs. segunda mano: ¿Cuál es mejor inversión?

Para los inversores, el mercado inmobiliario ofrece dos vías de entrada: obra nueva (especialmente mediante modelos Build-to-Rent) y vivienda de segunda mano. Ambas opciones son rentables, sin embargo, presentan diferencias claves que debes evaluar según tus objetivos.

Factores que debemos tener en cuenta

1. Contexto actual y rentabilidad

  •  La inversión residencial en España creció un 32%.
  • La rentabilidad bruta media del alquiler ronda el 7,2% alcanzando más del 8% en zonas como Murcia, Lleida o Huelva.
  • Grandes fondos plantean la inversión en residencial este año.

2. Diferencias de precios y costes adicionales

La vivienda de obra nueva es un 44% más cara que la de segunda mano. Aunque no supone un mayor desembolso inicial, la nueva ofrece garantías, eficiencia y personalización, atributos valorados por quienes buscan comodidad y tranquilidad.

La vivienda de segunda mano, es más económica, lo que permite negociar el precio y acceder antes al inmueble, sin tiempos de espera por construcción. En cuanto a lo que a costes adicionales se refiere:

  • Las obras nuevas imponen IVA (10%) + IAJD, mientras que las viviendas de segunda mano tributan ITP (6-10%).
  • Además, la obra nueva incluye elementos completamente nuevos, que suelen requerir menos mantenimiento, mientras que la de segunda mano suele implicar reformas.

3. Eficiencia energética y sostenibilidad

  • Las nuevas construcciones deben cumplir las últimas normativas, con aislamiento, equipos eficientes y menor consumo energético.
  • En cambio, las viviendas de segunda mano pueden apostar por la eficiencia mediante reformas, aunque a mayor coste y esfuerzo.

4. Ubicación y revalorización

  • Las viviendas de segunda mano suelen encontrarse en áreas consolidadas, con accesos rápidos a transporte, servicios y centros urbanos consolidando su demanda.
  • La obra nueva, aunque a veces está situada en zonas de expansión, ofrece potencial de revalorización por desarrollo urbano y demanda futura.

 

Obra nueva y build-to-Rent: Eficiencia y estabilidad

El modelo Build-to-Rent está en pleno auge. Se trata de proyectos diseñados desde cero para alquilar, con gestión profesional, mantenimiento centralizado y contratos de larga duración. Esto aporta estabilidad y hace que, la rentabilidad bruta media se sitúa entre el 5,5% y el 7%, acompañada de alta eficiencia y menor vacancia.

La estrategia BTR resulta ideal para inversores que buscan flujos constantes y sin complicaciones operativas. Además, en ciudades como Murcia, donde la rentabilidad media del alquiler ronda el 8,2%, estos proyectos capean mejor los ciclos económicos.

Segunda mano: Oportunidad rápida y flexibilidad

La vivienda de segunda mano supera el 79% de las transacciones en los últimos meses. Su ventaja principal es el flujo de caja inmediato (las rentas comienzan desde el primer mes) junto a un precio de entrada más bajo.

En zonas emergentes, la rentabilidad de la vivienda de segunda mano puede alcanzar el 7% y el 8%, y la aparición de oportunidades de compra reformables permite potenciar esa rentabilidad. Murcia se mantiene líder con una rentabilidad bruta promedio del 8,2%, tres puntos por encima de la media nacional.

No obstante, al optar por este modelo, los inversores deben ser conscientes de los costes operativos relacionados con el mantenimiento, seguros, vacantes e impuestos. Estos factores reducen la rentabilidad neta y requieren un control detallado de la inversión.

Estrategia para inversores: Cuándo elegir cada opción

Obra nueva / BTR 

  • Ideal cuando buscas rentabilidad a largo plazo, eficiencia energética, zonas comunes y gestión profesional.
  • Rentabilidad bruta del 5,5% a 7% según el tipo de proyecto y ubicación.

Vivienda de segunda mano

  • Perfecta si quieres entrar con menor inversión y generar rentas inmediatas.
  • La rentabilidad puede llegar al 8%, como en Murcia, y otras zonas con demanda dinámica.

La clave está en diversificar: combinar ambas estrategias reduce el riesgo y optimiza retornos.

vivienda nueva vs. segunda mano

HG Prive: Tu aliado estratégico

En este escenario, HG Prive destaca como plataforma de inversión privada de Hg Patrimonial que conecta inversores con proyectos seleccionados:

  • Acceso a venta privada de promociones de obra nueva con alto potencial (Habitat Infante, ATRIO, KUBYC…), antes que el mercado general.
  • La plataforma ofrece un enfoque transparente, ágil y responsable, respaldado por un equipo con 15 años de experiencia.
  • Con HG Prive puede combinar proyectos Build-to-Rent y vivienda de segunda mano, adaptando tu cartera a tus objetivos y perfil financiero.

El uso de HG Prive elimina barreras tradicionales (falta de información, procesos complejos, etc.) y te permite construir una cartera integrada con una sola plataforma y apoyo experto.

 

 

Ambas vías (obra nueva y segunda mano) ofrecen oportunidades rentables para inversores. La elección dependerá de tu perfil y objetivos:

  • Para rendimientos compensados y seguridad operativa, opta por los proyectos BTR de obra nueva.
  • Si prefieres rentabilidad inmediata con menor inversión, la vivienda de segunda mano es tu opción.

Y si quieres maximizar tu capacidad con información, acceso exclusivo y gestión profesional, HG Prive es tu mejor aliado. En Murcia, donde la rentabilidad supera el 8%, invertir con inteligencia y respaldo marca la diferencia.

isita HG Prive y descubre las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria. Si quieres información sobre nosotros y todas nuestras promociones inmobiliarias, contáctanos a través de nuestra página web o redes sociales (Facebook, Instagram Linkedin), te asesoramos en todo lo que necesites.