Noticia

La inversión en vivienda para alquilar crece y se profesionaliza en plena crisis de oferta

inversión en vivienda

Con el precio de los alquileres al alza, la inversión en vivienda para alquilar ha crecido, en HG Patrimonial os lo contamos ¡Sigue leyendo!

La inversión en vivienda para alquilar crece y se profesionaliza en plena crisis de oferta

En España, la inversión en vivienda destinada al alquiler ha vivido un cambio decisivo: se ha convertido en una apuesta profesional y bien estructurada. Esto sucede precisamente cuando la oferta no da abasto, los precios suben y crece la demanda, creando el contexto ideal para invertir con criterio.

El auge del perfil inversor en pleno desajuste de mercado

Según el Informe del Perfil del Comprador 2025, presentado en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), señala que el perfil de los visitantes está cambiando rápidamente: los pequeños inversores ya suponen el 27,6%, cuatro puntos más que en 2023. Esta evolución refleja una clara tendencia al crecimiento. Además, el 29% de estos inversores prioriza la rentabilidad, frente a la seguridad tradicional.

Crece la profesionalización en la inversión en vivienda: más apoyo y menos riesgo

La incertidumbre normativa y la complejidad del mercado han llevado a los inversores a buscar herramientas de respaldo. Empresas especializadas ahora acompañan en todo el ciclo: desde la selección del activo, hasta su gestión completa en alquiler. Modelos como el de inversión asistida o servicios profesionales completos, como HG Prive, facilitan este proceso y mitigan el riesgo.

inversión en vivienda

Evoluciona el perfil del inversor particular

El inversor tipo es ahora un hombre entre 35 y 55 años, con ingresos de 1.500 a 2.500€ mensuales y ahorros entre 25.000 y 50.000€. Su mentalidad ha cambiado: ya no ahorra para tener vivienda, sino para hacer crecer su dinero, obteniendo rentas que superen la inflación.

El perfil de inversor en vivienda se ha transformado. Lejos de limitarse a adquirir un inmueble y ponerlo en alquiler por su cuenta, muchos optan por delegar la gestión en empresas especializadas o plataformas que facilitan todo el proceso: desde la elección del activo hasta la gestión del alquiler y el mantenimiento del inmueble. Además, crece el interés por formarse en conceptos básicos de inversión inmobiliaria.

Crisis de oferta = Oportunidad para inversores

La falta de oferta de calidad en el mercado del alquiler se ha convertido en un desafío para los inquilinos… y en una gran oportunidad para los propietarios. Quienes compran hoy una vivienda con vocación de alquiler no sólo se aseguran una fuente de ingresos pasivos, sino también una revalorización progresiva de su activo en el tiempo, especialmente si han invertido en zonas con potencial de crecimiento.

Este desequilibrio entre la oferta y la demanda sitúa a los inversores en una posición favorable para negociar condiciones y optimizar el rendimiento de su inversión. La consecuencia es clara: los precios suben, el alquiler se encarece, y modelos de inversión asequibles cobran importancia. La capacidad de gestionar activamente el activo se vuelve clave.

¿Qué ventajas ofrece esta profesionalización de la inversión en vivienda?

Invertir en alquiler hoy permite:

  • Rentabilidad clara: el entorno económico con hipotecas accesibles y precios crecientes hace que alquilar resulte más rentable frente al ahorro tradicional.
  • Modelos sofisticados de gestión: empresas especializadas permiten volumen de operaciones, optimizando cada activo.
  • Acceso a plataformas y herramientas: desde soporte analítico hasta inversión colectiva con perfil de riesgo ajustado.

¿Por qué invertir en vivienda para alquilar en 2025?

  • Porque los precios del alquiler siguen al alza, y la demanda no deja de crecer.
  • Porque la escasez de vivienda en alquiler convierte cada nuevo inmueble en una oportunidad de retorno rápido.
  • Porque los bancos ofrecen aún condiciones de financiación razonables para perfiles solventes.
  • Porque invertir con plataformas como HG Privé permite delegar y rentabilizar sin complicaciones.
  • Porque Murcia y otras ciudades medianas ofrecen un equilibrio perfecto entre precio de compra y rentabilidad por alquiler.

 

La inversión en vivienda para alquilar se ha vuelto más interesante y profesional que nunca. Con el entorno actual, los pequeños inversores no sólo están creciendo en número, sino también en conocimiento y capacidad operativa. Con herramientas como HG Prive, acceder a proyectos bien seleccionados, en venta privada y con gestión integral, se ha convertido en una realidad para quien busca rentabilidad, seguridad y profesionalismo.

 

Fuente: The Objetive

 

Si estás listo para dar el paso, contáctanos a través de nuestra página web o redes sociales (FacebookInstagram y LinkedIn) y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu proyecto de vida.