HG

Crece el interés por comprar vivienda frente al alquiler en España

Comprar vivienda

El mercado inmobiliario español está experimentando un cambio notable. Actualmente podemos apreciar un creciente interés por la compra de vivienda frente al alquiler, en HG Patrimonial os lo contamos ¡Sigue leyendo!

Crece el interés por comprar vivienda frente al alquiler en España

Desde hace unos meses, se ha dado un incremento del interés en adquirir vivienda, frente a alquilar. Esta reorientación responde a factores clave que está redibujando el panorama inmobiliario.

1. Alquileres en máximos históricos

Los precios del alquiler han registrado subidas persistentes. En junio de 2025, en zonas como Elche, alcanzaron los 8,9€/m2, un incremento interanual del 15,1%. Pero no solo allí: el precio medio nacional es ya 1.115€/mes, un 4,4% más que el año anterior. Esta presión en las rentas encarece el acceso al alquiler y lo convierte en una opción menos rentable frente a la compra.

2. Hipotecas más baratas que alquiler

El diferencial entre hipoteca y alquiler no para de crecer. La cuota media del alquiler supera en un 60% a la de la hipoteca, la cuál equivale a 480€/mes de diferencia. Con unos tipos bajos y el euríbor en mínimos, financiar la compra sale más barato que pagar un alquiler.

3. Escasez estructural de oferta

El déficit estructural del mercado inmobiliario también empuja hacia la compra. Se calcula que faltan más de medio millón de viviendas para cubrir la demanda actual. Esta brecha provoca el encarecimiento de precios y convierte la compra en una opción de seguridad a medio-largo plazo.

4. Cambio de tendencias: compra gana terreno

Los datos reflejan un cambio significativo: crece el número de personas que prefieren comprar, tanto por estabilidad como por retorno a largo plazo. La proporción de interesados en compra frente a alquiler (48% vs 41%) demuestra que la opción de ser propietario vuelve a ganar peso.

comprar vivienda

¿Qué significa esto para propietarios e inversores?

Para los propietarios que venden:

  • Es una gran oportunidad: la demanda de compra está en aumento y los compradores tienen mayor capacidad de negociación.
  • Pueden buscar asesoramiento para poner la vivienda en precio en un entorno competitivo.

Para inversores:

  • Comprar para alquilar es más rentable ahora que nunca, dadas las rentas elevadas y los costes de financiación bajos.
  • Invertir en ubicaciones estratégicas (como Murcia, Alicante o Valencia) proporciona doble beneficio: rentabilidad por alquiler y revalorización futura.

¿Comprar o alquilar?

Depende de las condiciones de cada uno, pero valorando todo lo comentado con anterioridad:

  • Si tienes capacidad de entrada y buscas estabilidad, comprar puede ser la mejor decisión frente al alquiler a largo plazo.
  • Vanguardias como hipotecas fijas a bajo interés y la presión inflacionista en los alquileres refuerzan esta tendencia.

 

En el panorama actual, con los alquileres por las nubes y opciones de financiación más asequibles, provoca que comprar una vivienda sea una opción más rentables, segura y atractiva a la hora de buscar un hogar. Si estás pensando en vender tu casa, espera un comprador. Si te planteas invertir en vivienda, esta es una oportunidad para generar rentas constantes y revalorizar tu inversión.

 

Fuente: InmoDiario

 

¿Necesitas asesoramiento?  Contacta con nosotros a través de nuestra página web o de nuestras redes sociales (FacebookInstagram y LinkedIn) y te informamos de todo.