El acceso a la vivienda en alquiler es cada vez más complejo en España, y Murcia no es una excepción. Esto ha llevado a muchos murcianos a optar por la compra de una vivienda ante un alquiler. En HG hablamos del alquiler en Murcia ¡Sigue leyendo!
Alquiler en Murcia: Los murcianos destinan más del 37% de su salario mensual
Estudios recientes revelan que los murcianos destinan el 37,6% de su salario bruto al alquiler de una vivienda de 90m². ¿Qué implicaciones tiene esto para los hogares y cómo se compara con otras opciones?
1. El impacto real del alquiler en Murcia
El alquiler promedio en Murcia para una vivienda de 90m² es de 862,13€ mensuales. Para cubrir ese coste, una persona debe destinar el 37,64% de su salario bruto. Esto representa una gran presión económica. Un gasto tan elevado puede limitar la capacidad de ahorro, dificultar el acceso a la vivienda en propiedad y restar margen financiero ante imprevistos. De ahí que muchos estén planteándose el pago de una hipoteca frente a un alquiler.
2. ¿Por qué esta cifra es especialmente problemática?
Un porcentaje recomendado por organismos internacionales para mantener la vivienda asequible se sitúa en torno al 30% del salario. Superar este umbral, como ocurre en Murcia, inicia un desequilibrio entre ingresos y gastos vitales, lo que afecta principalmente a los jóvenes, singles o familias con recursos limitados.
Sólo el alquiler compartido se mantiene en cifras más sostenibles: una habitación en piso compartido tiene un coste medio de 319,7€, lo que representa apenas el 13,96% del salario bruto, según el mismo estudio.
3. Tendencias y comparativa regional
Este impacto viene creciendo desde el año 2023, el esfuerzo medio era del 30% del salario bruto, en alza con respecto al 2022 (29%). En 2024, la cifra se elevó al 33%. Hoy en día, el salto al 37% refleja un desequilibrio progresivo que afecta cada vez a más bolsillos.
Comparado con otras ciudades españolas, Murcia está en mejor situación: en lugares como Madrid o Barcelona, el alquiler puede llegar a superar el 100% del salario bruto, lo que hace que compartir sea prácticamente la única alternativa viable. En Murcia, compartir habitación sigue siendo una opción más accesible, aunque la presión en ese segmento también está creciendo.
4. Riesgos y oportunidades en este escenario
Un nivel de esfuerzo elevado a la hora de acceder a un alquiler:
- Reduce la capacidad de ahorro y planificación financiera.
- Aumenta el riesgo de exclusión residencial.
- Presiona a los hogares a buscar soluciones temporales o inestables.
Para HG, esta realidad refuerza el valor de proponer soluciones accesibles sin renunciar a la calidad. Promociones como A95 Rooms o AQ Cora, en zonas con alta demanda y cerca de servicios clave, ofrecen viviendas de menor coste relativo y mejores condiciones energéticas. Además, nuestro servicio HG Privé ayuda a inversores a desarrollar rentabilidad mediante proyectos bien ubicados, construyendo al incremento de oferta de alquiler de calidad.
5. Hipoteca: una alternativa más accesible
En la Región de Murcia, la hipoteca media ronda los 570 € mensuales, frente a los aproximadamente 614 € de alquiler promedio. Esto significa que, de media, el alquiler es un 27 % más caro que asumir una hipoteca, lo que representa unos 130 € adicionales al mes solo en gasto de vivienda. Murcia Plaza
Con las hipotecas disponibles actualmente en torno al 2,5–3 % TAE en condiciones ventajosas—como algunas ofrecidas por Banca March o Openbank—esto no solo es viable, sino también financieramente prudente Cinco Días.
Fuente: Murcia Diario
Por qué HG Patrimonial facilita esta alternativa
- Promociones con precios competitivos: Soluciones como A95 Rooms, AQ Cora o Atrio Residencial ofrecen viviendas modernas, eficientes y bien ubicadas en Guadalupe, Juan de Borbón o Juan Carlos I, diseñadas para quienes buscan accesibilidad real.
- Hipotecas accesibles: Las hipotecas favorecen la compra frente al alquiler tradicional, y una promoción bien gestionada permite una cuota mensual significativamente más baja.
- Asesoramiento especializado y HG Privé: Desde HG facilitamos el acceso a hipotecas con condiciones ventajosas y acompañamos en cada paso del proceso (desde selección de promoción hasta financiación y entrega).
- Rentabilidad e inversión: Para quienes buscan rentabilizar, HG Privé ofrece además acceso a proyectos para inversión, con potencial superior en zonas de alta demanda.
El alquiler ya no es sólo un capítulo financiero: es un reflejo de cómo se quiebra el equilibrio entre vivienda, ingresos y calidad de vida. En Murcia, donde el 37,6 % del sueldo se va en alquiler, queda claro que urge revisar el modelo. Compartir habitación es una solución para muchos, pero no basta.
Invertir en obra nueva accesible, como proponemos desde HG, aporta una respuesta realista y sostenible. Con precios competitivos, eficiencia y ubicaciones estratégicas, se aumenta el acceso y se mejora la calidad.
¿Quieres explorar alternativas reales? Contacta con nosotros a través de nuestra página web o de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram y LinkedIn) y te informamos de todo.